Internacional, Politica

Oficialismo dice que opositores refugiados en la embajada de Argentina en Venezuela coordinan planes de violencia

Residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas donde seis colaboradores de la líder opositora, María Corina Machado, están asilados.

junio 27, 2024


 Vea comentarios

El gobierno de Venezuela asegura que miembros de la oposición refugiados en la embajada de Argentina en Caracas están organizando planes violentos contra las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. 

CARACAS — 

El oficialismo de Venezuela denunció este jueves que miembros de la oposición refugiados en la embajada de Argentina en Caracas están coordinando planes violentos contra las elecciones presidenciales del 28 de julio y sostuvo que la cancillería debería convocar a los representantes diplomáticos de ese país.

“Los representantes diplomáticos de la embajada de Argentina tienen que ser citados por la cancillería venezolana. Aquí hay que respetar las leyes y hay que respetar los preceptos establecidos en las relaciones diplomáticas internacionales”, dijo este jueves Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del presidente Nicolás Maduro.

Desde marzo, seis cercanos colaboradores de la líder opositora, María Corina Machado, sobre quienes pesan órdenes de arresto por estar presuntamente implicados en planes desestabilizadores, están refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

Rodríguez, también presidente del Parlamento y jefe de la delegación oficialista en las negociaciones con la oposición, dijo que, si desde una embajada “se están planificando actos criminales”, se violan principios internacionales.

TAMBIÉN LEA

Bajo amenazas, censura y un reducido ecosistema de medios, periodistas venezolanos conmemoran su día 

“Conminamos a la embajada argentina en Venezuela acerca de si va a respetar los principios que se establecen para el derecho de asilo y la no injerencia en los asuntos políticos del país”, manifestó.

Según Rodríguez, tienen pruebas de que grupos de motorizados acudirán a los centros de votación para exigir que se reconozca la victoria de alguno de los candidatos.

“La señora Magalli Meda, que cuenta con los recursos electrónicos para dirigir a estos centuriones, legionarios, motorizados que van a ir a los centros de votación, que van a pedir que se generen hechos de violencia”, continuó refiriéndose a la jefa de campaña de Machado, una de las refugiadas en la legación argentina.

En varias ocasiones funcionarios del gobierno venezolano han acusado a la oposición de pretender instaurar una matriz de fraude electoral y han advertido que no permitirán hechos violentos.

“No se preocupen, que esos planes los vamos a desmontar y los vamos a desmantelar de manera quirúrgica, precisa”, insistió Rodríguez.

TAMBIÉN LEA

China echa una mano a Venezuela para transportar y vender mejor su gasolina

La oposición liderada por Machado, ganadora de la primaria presidencial, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos que respalda al candidato presidencial, Edmundo González, favorito en las encuestas, ha insistido en que se mantendrá en la ruta electoral para lograr una transición en el país.

El gobierno de Javier Milei ha dicho que mantiene conversaciones para tramitar salvoconductos para que los seis opositores refugiados en la embajada de Argentina puedan viajar a ese país. Pero, el mes pasado, el primer vicepresidente del partido oficialista de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que el gobierno no otorgará los salvoconductos.

“Hoy creo que salió la respuesta del gobierno de Venezuela, negado. No hay salvoconductos para quienes no aman esta patria”, afirmó el parlamentario en ese entonces.

Meda, jefa de campaña de Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido Vente Venezuela, Claudia Macero; coordinadora de comunicaciones; el exparlamentario Omar González; el coordinador electoral del comando de campaña, Humberto Villalobos, y el exministro y asesor, Fernando Martínez Mottola, son las seis personas refugiadas en la sede diplomática.