Economia

Plantean diálogo para evitar aumentos de pasajes

Plantean diálogo   para evitar aumentos de pasajes



por Manuel Hernández Villeta



SANTO DOMINGO.- Mientras técnicos gubernamentales consideran que el aumento de los pasajes sería ilegal, los dirigentes sindicales mantienen posiciones encontradas en torno a si aplicaran el reajuste desde las seis de la mañana de hoy miércoles.



Sectores que trataron de mediar, no lograron  que los directivos de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) y FENATRANO desistieran del anunciado aumento a los pasajes urbanos y suburbanos que aplicarían hoy.



El director de la Oficina del Transporte Terrestre, Germán Peña Guadalupe, en una acción para armonizar, y tratar de que no se de el aumento, se reunió con  Ramón Pérez Figueres, de la CNTU, y Juan  Hubieres, de la FENATRANO.



 Peña Guadalupe dijo que  se trataba de un diálogo, pero que era el director de la OPRET, Diandino Peña, quien decidirá por el Gobierno en cuanto a las tarifas a aplicar.



Los chóferes dicen que subirán entre 3 y 5 pesos a las rutas metropolitanas y 7 pesos a las rutas suburbanas como las que viajan desde el Distrito a los distintos municipios de la provincia Santo Domingo.



Entre las justificaciones para  los aumentos señalan las  alzas en los precios de los combustibles, la deuda del Gobierno con los corredores de la 27 de febrero y la Máximo Gómez.



Fenatrano y la Central Nacional de Transportistas Unificados   informaron  que aumentaron entre dos y diez pesos los precios de los pasajes urbanos e interurbanos, pero esa posición es frechazada por la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), que preside Antonio Marte.

 La CONATRA informó que  sus afiliados mantendrán los precios de los pasajes hasta sostener un diálogo con el presidente doctor Leonel Fernández, cuando regrese de su gira internacional.

Juan Hubieres, presidente de Fenatrano dijo que comenzaron a aumentar los pasajes en diez rutas urbanas e interurbanas, en las que sus unidades cobrarán dos y tres pesos  más que la tarifa establecida.

Las rutas que  aumentarán sus precios  son El Tamarindo, Villa Liberación, Cancino Adentro, Los Tres Brazos, Mainombre, El 20, Isabelita,  Zona Franca y Quita Sueño Santo Domingo.

Hubieres explicó que el reajuste de los pasajes obedece a los altos costos de operación, el alza de los combustibles y el subsidio del gobierno a la unidades de la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA) «porque la OMSA tiene unidades que subsidia el gobierno con 10 y 15 pesos por pasajeros y los compañeros nuestros solo reciben maltratatos».



 Pidió al gobierno el pago de 200 millones de pesos que adeuda  al Consejo  de Propietarios de Autobuses  y Corredores administrados por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), que ofrecen el servicio en el corredor de la 27 de  Febrero, Máximo Gómez, por concepto de arrendamiento de las unidades.

El otro organizador del aumento de los pasajes, Ramón Pérez Figuereo, presidente de la CNTU, anunció que el  aumento en sus unidades será  entre tres y cinco pesos en el transporte urbano y entre 7 y 10 en el suburbano que comenzaría aplicarse en esta semana.

Justificó el aumento del transporte en las constantes alzas de los precios de los combustibles y a las fracasadas conversaciones con las autoridades gubernamentales a fin de discutir éste (el gobierno) absorbería las alzas.

Pérez Figueres dijo que «no podemos seguir absorbiendo los aumentos que ha dispuesto el gobierno en el precio de los combustibles, por eso estamos obligados a  modificar la tarifa del transporte, nosotros entendemos que el gobierno se gana más del 60 pesos en un galón de gasolina para que absorbiera el aumento y se resolviera el asunto».

2006-07-05 14:23:12