Internacional, Politica

Ecuador pone a prueba logística para elecciones presidenciales (+Fotos)(+Post)

Quito, 6 abr (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realizó hoy un simulacro donde puso a prueba todos los aspectos técnicos y operativos de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales del próximo domingo 13 de abril.

Las autoridades electorales pusieron a prueba el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto, así como el sistema de procesamiento y transmisión de resultados.

También se evaluó la aplicación del plan de riesgos y contingencias en caso de alguna eventualidad.

La titular del CNE, Diana Atamaint, señaló que con este ejercicio se analizaron los tiempos de escaneo, transmisión, validación y publicación de actas.

La funcionaria precisó que el cronograma avanza con normalidad y, hasta el momento, 14 delegaciones provinciales ya cuentan con los paquetes electorales en sus bodegas bajo custodia de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, Atamaint indicó que no descartan cambios de recintos debido a la actual temporada de lluvias que ha dejado 33 muertos, más de 135 mil afectados y numerosos estragos.

Advirtió que los cambios pueden ser anunciados incluso un día antes de las votaciones, “pues con el clima no podemos predecir con anticipación”.

Para el abogado Joffre Campaña, esa estrategia de mudar los centros de votación a última hora, sirve para fraguar caos, especialmente en los lugares en los que saben que “barre” la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=PrensaLatina_cu&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1908907215894757557&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.prensa-latina.cu%2F2025%2F04%2F06%2Fecuador-pone-a-prueba-logistica-para-elecciones-presidenciales%2F&sessionId=66acf97f48836b4c8bf6a59e7ab9a6d350456a95&siteScreenName=PrensaLatina_cu&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

“En algunos casos cambiarán recintos, en otros suspenderán el proceso. Saben que Luisa gana y por eso desde ya preparan el fraude”, advirtió Campaña

Casi al finalizar el ejercicio práctico, la vocal del CNE Elena Nájera, pidió a los veedores de las organizaciones políticas y observadores internacionales estar pendientes de eventuales irregularidades y expresó tener dudas sobre la independencia e imparcialidad del proceso electoral.

El domingo 13 de abril más 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a elegir presidente entre el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y González, que proponen dos proyectos política, económica y socialmente antagónicos.

Hasta el venidero jueves 10 de abril está abierta la fase proselitista y ambos candidatos se encuentran en la búsqueda de votos, pues las últimas encuestas publicadas vaticinan que será una contienda apretada.

En reiteradas ocasiones González ha denunciado la existencia de una “cancha inclinada” y ha criticado al CNE por considerar que no es un árbitro imparcial.

rgh/avr