spanish.news.cn| 2025-03-28 05:04:00|
Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 27 de marzo de 2025. El Gobierno de México dará una «respuesta integral» el próximo 3 de abril a todos los aranceles que implemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 27 mar (Xinhua) — El Gobierno de México dará una «respuesta integral» el próximo 3 de abril a todos los aranceles que implemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.
«Nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció sobre el acero y aluminio, a lo que se anuncia sobre automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral», dijo Sheinbaum.
La presidenta expresó que siempre van a «proteger a México» porque «esa es nuestra responsabilidad», así como a los «empleos que se generan en México y a las empresas mexicanas».
«Siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país», señaló durante su habitual conferencia de prensa matutina desde la capital mexicana.
El presidente Trump firmó la víspera una orden ejecutiva para implementar un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, que se aplicará el 2 de abril de forma permanente para todo el mundo.
Al respecto, Sheinbaum dijo que por supuesto, «dentro del tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) no debe haber aranceles, Esa es la esencia del tratado comercial».
La mandataria leyó la orden ejecutiva de Trump, especialmente la relacionada con los socios comerciales en el T-MEC, asegurando que en el caso de los países que integran el tratado se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
De acuerdo con el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, quien participó vía remota desde Washington, México exporta casi 3 millones de autos a Estados Unidos y surte el 40 por ciento de todas las piezas utilizadas en ese país.
Ebrard informó sobre los acuerdos a los que ha llegado con sus contrapartes estadounidenses en materia arancelaria, siempre buscando, aseguró, un «trato preferente» para los productos mexicanos.

Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 27 de marzo de 2025. El Gobierno de México dará una «respuesta integral» el próximo 3 de abril a todos los aranceles que implemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México)

Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, participando durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 27 de marzo de 2025. El Gobierno de México dará una «respuesta integral» el próximo 3 de abril a todos los aranceles que implemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México)
