Periodista Osvaldo Soriano
Ex presidente de ADOMPRETUR aconseja a las autoridades país y hoteleros aprovechar el recién caso de la joven desaparecida en una playa de Punta Cana para reintroducir nuevas formas de comunicar en favor de la preservación del sector turismo
El periodista Osvaldo Soriano, Director de Ideas y Comunicaciones (IDECOM), dijo que situaciones ajenas y circunstanciales no pueden seguir tomándose para dañar al sector turismo, siendo República Dominicana puntera en cuando a las estadísticas en la preferencia de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
Santo Domingo. -El ex presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística, ADOMPRETUR, dijo que es un caso aislado poco complejo que puede ocurrir en cualquier parte del mundo, lo que pudo haber afectado al país fue la sobre dimensión que se le ha dado al caso en la prensa internacional.

Periodista Osvaldo Soriano
Sostuvo que hay que recordar que Rep. Dominicana es el segundo destino más importante del hemisferio después de México, ya que el año 2024 recibió más de 11 millones de turistas, la principal industria que genera recursos por más de 12 mil millones al año es un recurso que hay que protegerlo y cuidarlo.
Precisó que cualquier acción de este tipo que ocurra en una zona turística afecta. A partir de ahora hay que actualizar cualquier manual y así evitar las informaciones falsas que cada día cobran notoriedad.
“Realmente, la prontitud y la forma en que se manejó ayudó a tranquilizar ya que al principio se hablaba de secuestro y que no era cierto. Competidores y sectores del turismo que se sienten desplazados están interesados en promover una atmósfera negativa y de desinformación.
“Yo creo que esta experiencia debe ser aprovechada por el país, tanto como las autoridades de turismo como el Ministerio Público y los hoteleros para poner en ejecución un protocolo de seguridad actualizado; compartir informaciones a los visitantes y orientaciones a los viajeros para tomar medidas de precaución”.
El periodista Osvaldo Soriano habló sobre ese particular durante una entrevista, en el programa televisivo Primerísimas que produce la periodista Yolanda Tapia, que se transmite por el canal 19 de Cinevisión cada sábado a las 9:00 de la mañana, en la Web y en YouTube.
El experto en comunicación dijo que hay cosas que no se pueden evitar, pero si se trata de orientar a los visitantes y conducirlos de la mejor forma. Y evitar la falta de información oportuna y proteger a la industria del turismo que es la principal fuente de ingresos que tiene el país.
-Recomendaciones
Crear un mecanismo y un solo vocero de los organismos investigativos sea la autorizada para hablar en el proceso investigativo debido a la democratización de los medios sociales, los cuales influyen en la actualidad en la diversidad de la información.
Aconseja a las autoridades a tomar medidas para que cada establecimiento responda a un mecanismo global que se utilice en todos los hoteles, un sistema de comunicación de inmediato y sea más efectivo del área de responsabilidad de cada hotel con lo que se evitarían las informaciones falsas que se están constituyendo en una industria cotizada.
Yolanda Tapia
Yolanda Tapia (De tus contactos de Google)