Mi Voz, Opiniones, Portada

A Pleno Sol; El 20 por ciento

diariodominicano.com

Por Manuel Hernández Villeta

Santo Domingo, R. D., 30 de enero, 2025.- El presidente Luis Abinader ha hecho una propuesta de que se aumenten en un 20 por ciento los salarios de los empleados no sectorizados.  La misma es positiva, tomando en cuenta que el agiotismo,  la especulación y la inflación tienen contra la pared a la mayoría de los dominicanos.

Ese aumento debe beneficiar a los trabajadores del sector privado, que  son golpeados por el indetenible alto costo de la vida. Hay que ahogar a la especulación para qué ese salario sea efectivo.

Hay comerciantes que con sólo  conocerse la propuesta, se aprestan a aumentar los precios de sus productos, en una acción que sería repudiada por todos. Por desgracia siempre pasa cuando hay reajustes.

El salario es  casi una obligación aumentarlo. Con el dólar sobrepasando la barrera de un 60 por ciento, y avanzando, el peso pierde su fuerza de compra. Inclusive, un aumento salarial sería absorbido entre los reajustes de precios de los comerciantes  y los valores del mercado impuesto por la divisa.

Es positiva la propuesta presidencial porque demuestra sensibilidad con los necesitados, y los que no saben cómo hacer frente a la vida diaria.

La legión de  desempleados, tal vez más alta que la de los empleados formales, puede que con el aumento de sueldos, que no le toca,  se perjudique por  los reajustes  en el costo de la vida. De ahí que la posición del gobierno es trabajar con el consenso.

Tiene que darse un acuerdo cuando el tema vaya al Comité Nacional de Salarios. Si no es mediante el diálogo, ese 20 por ciento no llegará a los bolsillos de los trabajadores. Esos acuerdos serán difíciles, pero con buenas intenciones sería posible conseguirlo

De frente estarán la posición oficial,  los sindicalistas y el sector patronal. Cada quien tiene sus propias demandas y obstáculos.  Pero  hay que pensar en el bienestar del pueblo y el reajuste salarial es positivo.

También hay que llegar a acuerdos con el sector patronal para que no despidan  empleados para seguir con el mismo nivel de nómina. Con el consenso se podría evitar esta situación, pero desde ya tiene que estar sobre la mesa.