Masivas importaciones de cebollas arruinan la producción local, denuncia Winston Marte, del Comité Central del PLD.
El experto agropecuario, Winston Marte, atribuyó al afán importador del Gobierno del PRM en desmedro de los productores agropecuarios locales las protestas de esta semana de los productores de cebolla en rechazo a la importación masiva del condimento y exigiendo el pago de una deuda que asciende a más de 200 millones de pesos que el Ministerio de Agricultura les debe.
“Gran parte de los dominicanos se preguntan, ¿por qué protestan los productores de cebollas? La respuesta es simple: el gobierno del PRM y Luis Abinader prefieren privilegiar las importaciones de cebollas en perjuicio de los productores nacionales”, explica Marte en declaraciones a los medios de comunicación que le abordaron sobre el tema.
Los agricultores en su protesta lamentaban la difícil situación que atraviesan debido a la invasión de cebolla importada que está afectando el precio de la cebolla criolla, dejándola sin salida en los mercados.
“Al observar los datos de importaciones de cebollas en el período 2017-2019, notamos que el promedio fue de 233,344 quintales por año. Mientras que las importaciones promedio de cebollas en el periodo 2021-2023, ascendieron a 467,534 quintales. Es decir, 234,190 quintales más que en el período anterior, equivalente a un aumento de 100%”, explica el también subsecretario de Asuntos Agropecuarios del PLD, identificándose con los justos reclamos de los cebolleros.
Winston Marte hizo la comparación de las importaciones de cebolla en los gobiernos del PLD con el actual del PRM: “Por cada quintal de cebollas que importaba el gobierno del PLD, ahora el gobierno del PRM importa 6 quintales de cebollas. Claramente, el gobierno del PRM importa inmensas cantidades de cebollas en momentos de plena cosecha de los productores dominicanos”.
Concluye sus declaraciones afirmando que los productores nacionales y los consumidores pagan las consecuencias de las acciones erradas del gobierno del PRM, precisando que los productores no tienen un mercado seguro para su producto, registrando pérdidas y los consumidores pagan altos precios por las cebollas.
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES