El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC- respaldó hóy la propuesta del presidente Luis Abinader de un aumento de un 20 por ciento para los trabajadores no sectorizados.
Señaló que es de justicia el reajuste de los salarios, pero que con el alto costo de la vida se le hace imposible subsistir a una familia pobre con su sueldo actual.
El momento es de pensar en los trabajadores, y con su fina sensibilidad el presidente propone que se reajusten los salarios en un 20 por ciento.
Los aumentos al sector no sectorizado deben de ser consensuados ante el Comité Nacional de Salarios, que integran el gobierno, los empresarios y el sector sindical.
Luis “El Gallo” apuntó que comparte la inquietud del presidente Abinader cuando plantea que es necesario establecer un aumento salarial, que sea superior a cualquier proceso inflacionario.
Añadió que conjuntamente con el aumento salarial, se tiene que hacer frente al agiotismo y la especulación, que de acuerdo con los análisis económicos podría tragarse el aumento del 20 por ciento.
Asimismo, manifestó, hay que controlar los precios de todos los artículos que son considerados de primera necesidad, para que no sean golpeados por el desenfreno de los diferentes mercados.
La facturación de los servicios, añadió, tiene obligatoriamente que estar incluida ante cualquier control que se ponga, para aminorar el alto costo de la vida.
Hizo un llamado al sector empresarial para qué demuestre que está interesado en el bienestar de la mayoría, y debe dar su aprobación a cualquier iniciativa que parta del ejecutivo para mejorar los salarios.
Los sindicalistas se deben preocupar porque se mantengan los márgenes de precios de los artículo de primera necesidad, pero siempre abiertos al diálogo y al consenso.
Destacó que también se debe reajustarse en ese 20 por ciento las pensiones del sector oficial y privado, que desde hace años están congeladas.