Efemerides, Portada

UASD conmemora 30 años desaparición de Narcisazo con una ofrenda floral 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemoró el 30 aniversario de la desaparición del profesor Narciso González –Narcisazo-, con el depósito de una ofrenda floral en el busto erigido en su honor.

La vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez, encabezó la actividad y señaló que la vida de Narcisazo estuvo marcada por su inquebrantable compromiso con la verdad, la justicia y la educación.

«Su desaparición forzada no sólo arrebata la vida de un uasdiano, sino que también privó a la sociedad de una voz valiente que luchaba incansablemente por los derechos humanos y la dignidad de todos», dijo la funcionaria.

Expresó que además de maestro, »nos deleitó con su talento y en diferentes facetas en las que desarrolló su creatividad y su activismo e inspiró a innumerables personas».

«La desaparición forzada de González, es un  doloroso recordatorio de nuestra historia, la Corte Interamericana de Derecho Humanos declaró al Estado dominicano responsable, por violar los derechos humanos del maestro y de su familia «, señaló la vicerrectora Sosa Pérez.

Sostuvo que a 30 años de la desaparición del profesor Narcisazo, hay que continuar exigiendo respuestas hasta que los responsables sean llevados ante la justicia y en este día «renovamos nuestro compromiso de recordarlo no sólo como una víctima, sino como un héroe cuyo espíritu sigue vivo en nuestras acciones”.

En el acto de recordación de Narcisazo, el presidente de Frente de Trabajadores «Narciso González», Rohmer Castaño y la viuda de González, Altagracia Ramírez, ponderaron las cualidades del profesor y agradecieron a la Academia estatal, porque en cada mayo realiza un  homenaje dedicado a honrar la memoria del catedrático universitario.

Relaciones Públicas

relacionespublicas@uasd.edu.d