Portada

Decisión Migratoria fue un golpe a la mafia fronteriza

Santo Domingo RD 11 enero.- Los miles de haitianos que estaban aglomerados en la frontera con Dajabón lograrían entrar tarde o temprano a territorio dominicano. Había dos formas de hacerlo, o como lo sugería la Iglesia Católica y sectores de la sociedad civil, o como lo decidiera la mafia que opera en el límite de República Dominicana con Haití.

Desde la lógica patriótica, el principio del cumplimiento de la ley enarbolado por la dirección de Migración luce lo adecuado, correcto y legal. Nadie debe entrar a territorio dominicano si previamente no está documentado. Hasta ahí, todo va bien.

Pero el asunto es que para la mafia que opera en la frontera la ley importa poco, porque ellos por décadas han tenido la suya propia y la aplican, que es la extorsión hacia aquellos haitianos que vienen en busca de trabajo a República Dominicana.

Solidaridad Fronteriza que dirige el padre Regino Martínez ha ideado que a los indocumentados haitianos, cuando deciden viajar en Navidad a su país se les dote de un documento entre esa entidad y Migración. De esa forma se logra que a su regreso, los haitianos que desempeñan algún oficio en República Dominicana, no se les obstaculice el ingreso, y menos que sean sometidos a extorsiones y chantaje en la frontera.

A simple vista, y analizado desde el espíritu de la ley la iniciativa de Solidaridad Fronteriza resulta ilógica, sin embargo adquiere sentido cuando la misma se analiza desde el punto de vista de las mafias que se mueven en la frontera y que trafican con personas y el comercio.

La iniciativa nace del conocimiento en el terreno, y si en verdad con el plan de Solidaridad Fronteriza se obvia lo legal, no es menos cierto que con el mismo se neutraliza a esa mafia que extorsiona a los haitianos para permitirles el paso al lado dominicano y a quienes comercializan con éstos cuando falta mano de obra.

Por eso, es correcta la decisión del presidente Danilo Medina de viabilizar una salida legal a la crisis que representaba la presencia de miles de haitianos en la frontera a espera del permiso que se le permitiera trabajar en República Dominicana.

En primer lugar, y es lo que ha dicho Solidaridad Fronteriza, está documentado que los más de mil haitianos tienen contratos de trabajo en el país. De modo que de alguna manera impedir su ingreso afectaría al sector productivo nacional.

Y lo segundo, si no se le permitía ingresar como se ha decidido, por la vía legal, la mafia fronteriza, integrada por civiles y militares, iba a facilitar el ingreso de manera ilegal, utilizando para ellos todos los recursos disponibles.

Pero si esta mafia no existiera, la frontera es un campo abierto, y existe el riesgo de que muchos de esos haitianos ingresaran a territorio dominicano por cualquiera de los amplias zonas no vigiladas, en caso de que no tuvieran para pagarle a la mafia su ingreso.

2013-01-11 14:14:22