Portada

UASD otorgará el título de Doctor Honoris Causa al Presidente de Ecuador Rafael Correa

Santo Domingo, RD, 19 de abril.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) otorgará el próximo lunes el título de «Doctor Honoris Causa» al presidente de la República de Ecuador, Rafael Vicente Correa Delgado, por sus méritos profesionales y su constante apoyo a las iniciativas democráticas en América y el mundo, durante un acto que encabezará el rector de esa academia, maestro Mateo Aquino Febrillet.

Esta decisión fue tomada en la pasada gestión universitaria, encabezada por el doctor Franklin García Fermín, en la sesión extraordinaria del Claustro Menor, efectuada el día 26 de mayo del año 2010, en el Aula Magna, mediante la resolución número CM 2010-006.

Correa Delgado ocupa la primera magistratura del Estado ecuatoriano desde el año 2006, siendo reelecto en dos ocasiones, en los años 2009 y 2013, respectivamente. Economista de profesión, con maestría cursada en Bélgica, y doctorado en los Estados Unidos, en el 2001.

Antes de ocupar la presidencia de su país, fue Ministro de Economía y Finanzas, en el año 2005, posición desde la cual trabajó para aumentar la cooperación de Ecuador con otros países latinoamericanos.

El presidente Correa Delgado ha sido condecorado con el Gran Collar de la Orden Nacional de San Lorenzo, la de mayor rango de su país; el Collar de la Orden del Libertador, en el 2007; Collar de la Orden del Libertador San Martín, en el 2008, máxima condecoración de Argentina; Orden Gran Mariscal de Ayacucho de Venezuela, en el 2009, entre otras distinciones importantes.

Asimismo, ha recibido los títulos de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Asunción, en Paraguay, en el 2009; de la Universidad Estatal de Relaciones Internacionales, de Rusia, en ese mismo año; de la Universidad de Buenos Aires, en el 2010; de la Universidad Particular de Chiclayo, de Perú, en el 2012, así como de la Universidad de Bahçesehir, de Estambul, Turquía, en este último año.

Ha publicado diversos libros entre los que se destacan «Ecuador: de Banana República la No República», en el 2009; «La Vulnerabilidad de la Economía Ecuatoriana: Hacia una mejor política económica para la generación de empleo, reducción de la pobreza y desigualdad», 2004, y «El Reto del Desarrollo: ¿Estamos preparados para el futuro?, 1996.

Igualmente , ha publicado varios artículos científicos , como son: «Destabilizing Speculation in the Exchange Market: The Ecuadorian Case y One Market, One Currency: The Economic Desirability of a Monetary Union for the CAN», entre otros.

2013-04-19 22:00:33