Portada

AGRODOSA anuncia seguro contra robo de ganado

LAS CAOBAS, provincia Santiago Rodríguez, RD, 25 de abril.- La Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA) inició aquí un novedoso seguro de ganado a nivel de finca, que en principio protegerá más de mil 500 cabezas de vacuno en una de las zonas más deprimida del país.

El programa, por un valor de 20.0 millones de pesos, se realiza con el apoyo del Gobierno, el cual a través del Ministerio de Agricultura, aportará desde un 30 a un 50 por ciento del costo de la prima, para que todos los ganaderos del país aseguren sus reses.

El gerente general de Agrodosa, Emilio Toribio, dijo que el lanzamiento del seguro del ganado se ejecuta cumpliendo instrucciones del presidente Danilo Medina, quien ordenó la protección de los pequeños y medianos productores, principalmente de zonas de alto riesgo afectadas por fenómenos atmosférico, como la sequía.

Aseguró que la protección cubrirá la muerte de animales a causa de fenómenos atmosféricos, incluyendo fallecimientos por descarga eléctrica provocada por rayos o víctimas de inanición, así como accidentes en la finca y robo de reses.

Reveló que actualmente los técnicos preparan un pago de cuatro vacas que murieron por la sequía que actualmente afecta la Línea Noroeste.

Toribio invitó a todos los ganaderos a aprovechar el servicio y aseguró que Agrodosa tiene cobertura para todo el ganado del país.

La primera experiencia de AGRODOSA en seguro de reses se inició con la importación de ejemplares de la raza Gyr, traídos desde México, lo que facilitó que varios productores que tuvieron pérdidas, recuperaran su inversión.

El acto se desarrolló en la finca del ganadero Emilio Martínez, y asistieron, además del gerente general de AGRODOSA, dirigentes ganaderos de la zona y las principales autoridades agropecuarias de la Línea Noroeste.

Por la parte oficial estuvieron el director regional de Agricultura, Danilo Pérez y el gerente regional del Banco Agrícola, Leongino Fernández. Además Daniel Valerio, presidente de la Asociación de Ganaderos de Santiago Rodríguez; Jorge Berna, presidente de la Asociación de Ganaderos de Caimoní; Pascual Ortiz, presidente de la Asociación de Ganaderos de los Cajuiles, y Bolívar Echavarría, presidente de la Asociación de Ganaderos La Unión.

Emilio Toribio destacó el entusiasmo que existe entre los ganaderos por la introducción del servicio, tras considerar que con el mismo se cumple con la disposición del presidente Medina de darles cobertura a los ganados, principalmente a los pequeños y medianos productores.

«Por eso iniciamos este seguro en la provincia de Santiago Rodríguez, en la cual los ganadores tienen las mayores dificultades por los efectos cíclicos de la sequía», expresó el gerente de Agrodosa.

Informó que para identificar el ganado asegurado se procederá a la colocación de aretes con una numeración en las orejas del animal, con informaciones para la empresa sobre la calidad del ejemplar.

Otras características que dijo se tomarán en cuenta tienen que ver con el color y las señales particulares de la vaca, su edad y la raza, para que ante cualquier eventualidad la aseguradora y el ganadero puedan determinar el animal que ha resultado siniestrado.

«Eso quiere decir que a partir de ahora todo animal que sea asegurado se va identificar para saber dónde está ubicado, quién es su propietario, como una garantía al productor y para la empresa de tener el control para dar un mejor servicio», manifestó.

Reveló que además de ganado vacuno, asegurarán la crianza de gallinas ponedoras, crianza de pollos de engorde, para los cuales tienen primas preferenciales.

Sostuvo que el servicio da una gran ventaja a los productores porque sólo pagarán el 2 por ciento del valor total del animal.

Señaló que para la crianza avícola será equivalente al 0.70 por ciento del valor asegurado. «Lo que significa que el Gobierno apoya a los productores nacionales con primas preferenciales», expresó.

Dijo que para asegurar la ganadería nacional el presidente Medina dispuso, a través de Agricultura, que todos los productores sean beneficiados con el servicio, sean privados, tengan financiados propios o a través del Banco Agrícola.

2013-04-25 17:55:59