Portada

Guarocuya califica «muy positiva» recaudación cuatrimestre

Santo Domingo, RD, 17 de mayo.- El director de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, cuantificó de «muy positivo» el monto de RD$97,530.3 millones recaudados este primer cuatrimestre, a pesar de que percibió que durante el periodo la actividad económica se caracterizó por la lentitud.

Atribuyó ese resultado a las nuevas figuras impositivas, entre ellas el nuevo impuesto de 8% del itebis sobre bienes que no estaban gravados y el incremento del existente de 16% a 18% en la reforma tributaria promulgada a finales de 2012.

Dijo que también incidió la amnistía fiscal que aunque dijo que no tuvo la recaudación por objetivo, generó un volumen de ingresos superior a lo proyectado, unos RD$2,496.8 millones.

Entrevistado por Manuel Jiménez y Ángel Barriuso en Propuesta de la Noche por Digital 15, Félix previó que al término de este segundo semestre, en junio próximo, se tornará positiva la proyección de ingresos negativa que persiste en impuestos como el selectivo a los alcoholes.

Informó que la instalación de más impresoras fiscales en los pequeños negocios abiertos en las nuevas plazas comerciales de la capital y Santiago tiene por objetivo compensar el que en toda economía la velocidad de crecimiento de la base tributaria es inferior a la de recaudación.

El funcionario citó también la tasa efectiva de recaudación en vigor desde el año pasado aplicada a los productores de banano y en breve un sistema simple de tributación para los agricultores cuya actividad económica anual es inferior a ocho millones de pesos, lo que en su opinión les facilitará cumplir con la administración tributaria.

Por otra Guarocuya Félix informó del incremento del número de comprobantes fiscales digitales que comenzará por los suplidores estatales con un procedimiento que será publicado en las próximas semanas.

Explicó que ese procedimiento consiste en que la facturación será a través del portal de la DGII, lo que permitirá a esa Dirección General capturar en tiempo real toda la información del suplidor para facilitarles cumplir con la obligación tributaria.

Asimismo anunció que Impuestos Internos tiene pendiente un proyecto de ley para la devolución de gastos de salud similar al de deducción de los gastos educativos existente, iniciativa que dijo es del presidente Danilo Medina.

En el caso de la minera Barrick Gold, dijo que en dos meses deberá estar listo el contrato modificado por cuanto se trata solo de introducirle el espíritu de lo contenido en el memorando de entendimiento.

Recordó que este año el país recibiría unos 550 millones de dólares por la explotación de su oro en la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, siempre que se cumplan los dos supuestos fundamentales de un precio de venta promedio de la onza de oro de US$1,600 y un determinado volumen de producción.

En otro orden negó que la discusión del pacto fiscal que ordena la Estrategia Nacional de Desarrollo haya sido relegada por cuanto hace dos semanas que el tema fue tratado en una reunión entre el gobierno y el sector patronal.

«Hay la vocación del gobierno de cumplir con lo que la Estrategia establece sobre los pactos, y en lo personal y como director (de Impuestos Internos) creo que es un pacto necesario para una senda de certidumbre tributaria y fiscal para el país para los próximos veinte años», dijo.

2013-05-17 18:22:43