SANTIAGO, 19 abr (Xinhua) — La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó hoy que el ex mandatario chileno Patricio Aylwin (1990-1994) fallecido este martes fue un hombre esencial en la historia de la democracia en el país sudamericano.
«El fue un hombre demócrata, esencial en un momento en que el país lo necesitaba con urgencia para poder avanzar en una transición en una democracia plena», dijo la mandataria chilena.
Aylwin falleció este martes a los 97 años de edad víctima de una falla multiorgánica.
Se le considera el arquitecto de la transición política que sucedió al régimen militar de Augusto Pinochet que abarcó de 1973 a 1990.
A su gobierno le correspondió la reapertura de las instituciones democráticas, entre ellas el Congreso Nacional.
Bachelet destacó de manera especial el «perdón» realizado por Aylwin en nombre del Estado a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar.
«Hizo cosas que para muchos de nosotros fueron significativas, como cuando le pidió perdón como jefe de Estado al país por las violaciones a los derechos humanos», lo cual «fue muy reparador» para quienes vivieron esa experiencia.
El ex mandatario fallecido fue miembro de la centrista Democracia Cristiana, desde la cual articuló una colación con la izquierda, lo que significó 20 años consecutivos de gobiernos de centro-izquierda.
La muerte de Aylwin provocó incluso muestras de pesar entre la oposición chilena que valora su visión de Estado.
El dirigente de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín, sostuvo que «fue el mejor presidente desde el retorno a la democracia».
Por su parte, el senador de centro-derecha del partido Renovación Nacional, Andrés Allamand, sostuvo: «Lo recuerdo como a él le hubiera gustado ser recordado, como el presidente de todos los chilenos».
El gobierno de Chile decretó tres días de duelo oficial por la muerte del ex presidente y anunció que los funerales de Estado se llevarán a cabo el próximo 22 de abril.
2016-04-19 17:13:38