Dominicana Hoy

Director del INDRHI en XI reunión del programa hidrológico de la UNESCO

Santo Domingo RD 29 octubre.- El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, participó en la XI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) celebrado en Chile, que concentró a ejecutivos y profesionales del sector agua de la región.

Es la reunión bianual que desarrolla PHI-LAC de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con la asistencia de coordinadores regionales, directores y catedráticos de esa agencia especializada para discutir con los tomadores de decisiones del sector agua sobre las políticas aplicadas en los diferentes países latinoamericanos y del Caribe miembros.

El programa de actividades del encuentro abarcó una fase sobre la seguridad hídrica, incluyendo respuestas y desafíos locales, regionales y mundiales. En ese contexto se concentraron en discutir la toma de decisiones frente a desastres relacionados con el agua y cambios hidrológicos, así como la escasez y calidad del líquido.

Además, el agua subterránea en un medio ambiente cambiante, la ecohidrología dentro de la creación de armonía para un mundo sustentable, además de educación y cultura del agua como una política clave para garantizar la seguridad hídrica, así como el agua y los asentamientos humanos en el futuro.

También hablaron sobre la situación del agua a nivel mundial, además de los desafíos y oportunidades para enfrentar los cambios globales que influyen en ese sector, discutiendo en ese contexto los retos financieros, políticos y técnicos de los diferentes países, así como los procesos de planeación estratégica, entre otros temas.

De igual forma, se desarrollaron paneles internacionales relacionados con el rol de la UNESCO y del PHI durante los pasados 50 años, abarcando sus logros más importantes en la región y las perspectivas para el futuro. Además se trató el tema de la gestión de los recursos hídricos.

En los encuentros de la PHI participan, además de República Dominicana, representaciones de Venezuela, Colombia, Perú, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Haití, Argentina, Aruba, Antillas Holandesas, Antigua y Barbuda.

También, de Belice, Bahamas, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Uruguay, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Paraguay, Panamá, Nicaragua, México, Jamaica, Islas Vírgenes Británicas, Honduras y Guayana Francesa.

El PHI es el único con carácter intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la investigación sobre el agua, la gestión de los recursos hídricos, la educación y la creación de capacidades, creada como instancia de asesoramiento de los gobiernos para la toma de decisiones en la gestión adecuada sobre el tema.

Los comités nacionales constituyen la columna vertebral del PHI y son fundamentales para lograr la participación más amplia posible de los Estados miembros del programa.

2015-10-29 12:39:13