Dominicana Hoy

Comedores Económicos inicia en Santiago «Programa para la Primera Infancia»


Santiago, RD 29 octubre.- El administrador de los Comedores Económicos del Estado, Monchy Rodríguez, dejó en funcionamiento la mañana de este jueves en Santiago el «Programa para la Primera Infancia», que tendrá una inversión anual 14 millones 826 mil pesos.

La nueva iniciativa social fue puesta en marcha en los hospitales José María Cabral y Báez y Arturo Grullón de esta ciudad.

Al ofrecer detalles sobre el programa, Monchy Rodríguez explicó que el mismo va dirigido a mujeres lactantes y niños de 0 a 5 años y que impactará de manera directa a unas 7 mil 200 personas tanto en la capital dominicana como en Santiago.

Sostuvo que con la nueva iniciativa el gobierno reafirma su compromiso de continuar implementando su política social en materia alimentaria, a favor de las familias de menos ingresos y en situación de vulnerabilidad.

«En una primera etapa el plan será implementado en las provincias Santo Domingo y Santiago, está diseñado de conformidad con los lineamientos de la política social del Gobierno que encabeza el presidente de la República, Danilo Medina, y que tiene como objetivo asegurar una adecuada alimentación a este segmento de la población para sacarlo del estado de desnutrición», indicó Monchy Rodríguez.

Agregó que a través del levantamiento realizado por el Departamento de Nutrición y Salud de Comedores Económicos, serán beneficiados con este programa 3 mil 600 mujeres e igual número de niños, en coordinación con los hospitales Maternidad de los Mina, en la provincia Santo Domingo, así como el Arturo Grullón y el Cabral y Báez, de Santiago.

Los beneficiados recibirán cada mes un combo alimenticio conteniendo suplementos nutritivos, carne de pollo, salami, arroz, habichuela, espaguetis, leche en polvo, avena y harina de maíz, aceite, sardina en lata, huevos, papa, pan, chocolate, entre otros.

«Las políticas sociales del Gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina están dirigidas a continuar garantizando la seguridad alimentaria y a erradicar la pobreza de la República Dominicana», destacó Monchy Rodríguez.

Asimismo, afirmó que la inversión anual del organismo que dirige en la distribución de alimentos crudos y cocidos asciende a 950 millones 426 mil 688 pesos, con los cuales se benefician alrededor de 10 millones 848 mil 72 personas a nivel nacional.

El funcionario resaltó los programas que se vienen implementando desde su designación en Comedores Económicos, con la entrega de raciones crudas y cocidas.

«Los programas que hemos puesto en ejecución han sido diseñados de manera focalizado, dirigidos a embarazadas, niños y niñas, madres víctimas de violencia intrafamiliar, envejecientes, estudiantes universitarios, así como a pacientes con enfermedades catastróficas», manifestó Monchy Rodríguez, a propósito de la celebración, este viernes, del Día Mundial de la Alimentación.

Comedores Económicos ha firmado convenios interinstitucionales con hospitales, las Procuraduría Fiscal de las provincias Santo Domingo y Santiago, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los cuerpos castrenses y con instituciones sin fines de lucro.

La entrega de alimentos crudos y cocidos se hace a través de los 35 comedores productores, las 35 cocinas móviles, los centros de expendios fijos, así como los operativos a nivel nacional.

2015-10-29 13:16:05