Politica

Ministerio Público pide Eligio Jáquez sea condenado a cinco años de prisión y al pago de una multa de indemnización al Estado de 18 millones de pesos

Ministerio Público pide Eligio Jáquez sea condenado a cinco años de prisión y al pago de una multa de indemnización al Estado de 18 millones de pesos

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó ayer al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenar al ex- secretario de Agricultura, Eligio Jáquez, a cinco años de prisión y al pago de una multa de indemnización al Estado de 18 millones de pesos, por su alegada participación en la distribución irregular de los invernaderos, durante el pasado gobierno del ex-presidente Hipólito Mejía.



Al pronunciar su dictamen durante el juicio de fondo seguido a los implicados en el caso, los procuradores adjuntos Laura Guerrero y Juan de Dios Ventura, pidieron que se condene a tres años de prisión y ocho millones de pesos al también ex titular de esa cartera José Fabelo, mientras que para Andrés Escarramán solicitaron una condena de dos años de reclusión y seis millones de pesos.



En el caso de Sergio Uribe, las autoridades solicitaron al tribunal, presidido por la magistrada Daira Medina e integrado además por  Sergio Ortega y   Keila Pérez, una condena de dos años  de prisión y siete millones de pesos.



De igual manera dijeron presentar elementos de pruebas suficientes para sustentar la acusación contra Fausto Porfirio Escarramán, José Sánchez Reyna y Regino Valera, para quienes pidieron la imposición de una pena de un año de prisión y seis millones de pesos.



Los procuradores adjuntos  pidieron además que se le imponga arresto domiciliario durante un año, así como una multa de seis millones a Leonardo Francisco Sosa, al tomar en cuenta que es una persona mayor, con más de 60 años.



Luego del  Ministerio Público emitir su dictamen, le tocó deponer a los abogados de la defensa, entre ellos Francisco Tavárez  y Rafael Mejía Guerrero, quienes solicitaron al tribunal descargar a sus respectivos clientes por insuficiencia de pruebas.



A las 8:00 de la noche, el tribunal de primera instancia decidió por lo avanzado de la hora y el cansancio de las partes, recesar el proceso hasta hoy a las 10:00, cuando se continuará con la fase de réplica y contrarréplica.



Se estima que la decisión del proceso podría producirse hoy en horas de la tarde.



El grupo está acusado de prevaricación, abuso de confianza y estafa, en perjuicio del Estado, al presuntamente favorecer a familiares, amigos y allegados en la distribución de los invernaderos.  



Fueron sometidos a la justicia en mayo de 2005, por el Departamento de Prevención de la Corrupción (DEPRECO), hoy Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPA), que dirige el procurador adjunto Octavio Líster.



De acuerdo al expediente, unos 50 invernaderos, con valor de 180 mil dólares cada uno, fueron distribuidos en la pasada administración, con un subsidio de 112 mil dólares por parte del gobierno. Se calcula que a través de ese programa se utilizaron indebidamente más de 500 millones de pesos.



Los imputados en el caso habían sido favorecidos con un auto de no ha lugar por el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, pero posteriormente esta decisión fue revocada.



Hoy

2007-07-19 16:04:37