Politica

Afirma conflictos en Distritos Municipales es señal de que el sistema de partidos políticos está tocando fondo en la sociedad dominicana

Afirma conflictos en Distritos Municipales es  señal de que el sistema de partidos políticos está tocando fondo en la sociedad dominicana

Santo Domingo.- El politólogo Belarminio Ramírez Morillo manifestó que los conflictos escenificados en varios Distritos Municipales del país es la señal más evidente de que el sistema de partidos políticos está tocando fondo en la sociedad dominicana.

Expresó que la institucionalidad del país se está fragmentando de forma tan acelerada que todo parece indicar que dentro de poco viviremos en una selva.

El abogado y político dijo que los cambios hechos en las juntas directivas de los distritos municipales son legales, puesto que ante la ley vigente, y hasta que el Presidente de la República no promulgue la nueva ley, los regidores de los municipios tienen facultad legal para hacer tales cambios.

Expresó que lo lamentable es que dichos cambios están siendo motivados fundamentalmente en el oportunismo y la conveniencia de grupos intrapartidos, sin tomar en cuenta los niveles de satisfacción o insatisfacción de los ciudadanos con las autoridades municipales vigentes.

Dijo que en algunos casos están destituyendo a personas que están haciendo un buen trabajo.

Calificó como preocupante el hecho de que  regidores de todas las parcelas políticas se hayan sublevados en contra de las directrices de los órganos de dirección partidarias.

El politólogo y abogado adujo que el deterioro de los partidos está llegando a niveles tales que los dirigentes de bases de los campos más apartados del país entienden que no están obligados a  obedecer las líneas trazadas por los órganos de dirección nacional de los partidos que los postularon.

Belarminio Ramírez dijo que esos conflictos matizados por intereses particulares y de grupos a lo interno de los partidos es un detonante que repercute negativamente en contra del sistema democrático y de la estabilidad del sistema político.

El politólogo adujo que independientemente de los acuerdos que suscriban los secretarios generales o los presidentes de las organizaciones partidarias los conflictos seguirán, ya que los dirigentes locales que luchan por el control de las Juntas Municipales de los Distritos Municipales no se sujetarán al cumplimiento de los mismos.

Adujo que los partidos políticos ya no funcionan como organizaciones donde impera la transparencia, la disciplina y se trabaja por el bienestar de las mayorías.

El escritor y político dijo que lo único seguro del actual desenlace que afecta a las comunidades de varios Distritos Municipales es que los partidos terminarán más debilitados y fragmentados de lo que están como consecuencia de la lucha de intereses por el control de los cabildos.

Expresó que lo que está aconteciendo como consecuencia de la reforma a la ley municipal es un indicador de que el sistema de partidos dominicanos se encamina a un colapso, en un futuro no lejano.

2007-07-19 16:23:50