Politica

FJT dice escollos fácticos y Constitucionales imposibilitan la reelección presidencial

Santo Domingo RD 28 enero.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) se unió este jueves a las declaraciones del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio y otros sectores que consideran que no existen las condiciones para plantear el tema de una reelección presidencial en el espectro político nacional.

El presidente de la entidad cívica, Trajano Potentini, planteó la existencias de escollos o dificultades fácticas que sirven de freno a la reelección, al referirse al escaso tiempo que queda para armar un consenso político para reformar la Constitución, y máxime que ningún liderazgo en particular cuenta con los votos suficientes en el Congreso para ello.

«La irresponsabilidad de la clase política dominante para aprobar una ley de partidos políticos, dotando al país de un marco jurídico legal que garantice la igualdad en una contienda electoral, también es tema a considerar la oposición de diversos sectores sociales que están cansados de que los políticos se hagan trajes a la medida a partir de sus intereses, destacó Potentini.

De acuerdo a la FJT, otro muro de contención a las aspiraciones reeleccionistas lo constituye el carácter rígido o clausula pétrea que tiene la Constitución en lo referente a modificaciones constitucionales que versen sobre derechos fundamentales u otros temas listados en el artículo 272, que prevé el referendo aprobatorio, el cual hace referencia a futuras reformas constitucionales vía este mecanismo, condicionando su implementación y desarrollo a modificaciones .

El jurista explicó que en principio los derechos fundamentales están sustantivizados en los artículos 37 al 67 de la Constitución, los cuales, al ser analizados se verifica que no guardan relación con los derechos que normalmente son protegidos en un juicio o acción de amparo electoral.

«No obstante puede decirse que el problema no es tanto la reelección en sí misma, sino otro aún más grave, hablamos del desprecio a las instituciones y a la idea del «todo vale» de que hacen gala algunos gobernantes cuando ven llegado el término de su accionar político», planteó.

La FJT aspiró a que la institucionalidad y la democracia se expresen en toda su extensión, en este y en otros temas que de seguro pondrán a prueba el desarrollo y la madurez política alcanzada por las autoridades, procurando con ello que la transparencia y la institucionalidad brillen como elementos claves en la construcción de una mejor sociedad para todos.

2015-01-28 09:42:25