Justicia y Derecho

Valdez Albizu dice están garantizados recursos recapitalización Banco Central

Santo Domingo.-El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, reiteró este lunes que los recursos de la recapitalización del Banco Central están garantizados en la carta de intención firmada en con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Héctor Valdez Albizu dio la información en el marco de una rueda de prensa convocada por el Banco Central en medio de un encuentro que se lleva a cabo en la institución bancaria con las comisiones de Hacienda y de Presupuesto de la Cámara de Diputado y el Senado, a iniciativa del senador peledeísta Tommy Galán.

Indicó que la carta de intención explica que una parte de los recursos (US$250 millones) que recibiría el organismo que rige la política monetaria del país sería asignada a Hacienda, para que esta entidad a su vez pague al Banco Central el diferimiento, lo que también ocurrirá el próximo año.

Añadió que el año que viene se va aplicar el mismo tratamiento, el Banco Central se va cohibir de recibir esos recursos y se van a asignar a Hacienda, para que Hacienda los dé al Banco Central, es decir, que tenemos asegurados los recursos por dos años y luego trabajaremos en una reformulación si fuese necesario, que creo que no lo será.

Mientras que el jefe de la misión que se encuentra en el país, Alejandro Santos, aseguró que la estrategia del Gobierno contempla los recursos que harán posible financiar el gasto público.

En tanto que en respuesta a si habrá una nueva reforma fiscal, el jefe del FMI para el caso dominicano, Santos, explicó que en la carta de intención está incluida la estrategia del Gobierno para aumentar los recursos del Estado, «de una racionalización de las recaudaciones y de una mejora de la administración tributaria y creemos que eso va a crear espacio en conjunto con una reducción de los subsidios indiscriminados de electricidad con lo cual será posible poder financiar los gastos que están en el presupuesto del próximo año al igual que los que están en el presupuesto».

El propósito de la reunión del gobernador del Banco Central, senadores y diputados con el FMI se hizo en atención a una propuesta del senador Galán, con el fin de obtener un programa de capacitación técnica y de análisis de los principales parámetros de la economía nacional e internacional.

Los representantes del Congreso dominicano también irán a Washington donde seguirán el entrenamiento.

2010-11-08 20:35:43