Justicia y Derecho

Al menos 34 paises estarán representados en reunión ministerial de la OEA

Santo Domingo, RD, 16 nov 2010.- Al menos 34 paises de la región estarán representados en la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible de los países miembros de la OEA, que sesionará en Santo Domingo entre éste miércoles y el viernes próximo, en cuyo acto inaugural hablara el Presidente Leonel Fernández.

El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás y el embajador dominicano ante la Organización de Estados Américanos (OEA), Virgilio Alcántara, que el evento pasará revista a los avances en la implementación del Programa Interamericano de Desarrollo Sostenible 2006-2009 y el seguimiento a la Declaración de Santa Cruz+10.

Adelantaron que el objetivo de este diálogo, que reunirá a delegados de 34 paises de la región, incluyendo Estados Unidos, es ponderar los logros y dificultades para avanzar en materia de gestión de recursos hídricos, desastres, gestión forestal sostenible, agricultura sostenible y turismo sostenible.

Tambien serán abordados los desafíos y oportunidades en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, gestión de zonas costeras y cambio climático, promoción de las energías renovables y la eficiencia energética, así como la capacitación y el fortalecimiento institucional para el desarrollo sostenible.

Este fortalecimiento institucional debe tomar en cuenta las vulnerabilidades existentes, la necesidad de incorporar la gestión del riesgo en la planificación y los aspectos vinculados a la gestión de la adaptación al cambio climático, todos elementos esenciales para avanzar ?Hacia el Desarrollo Sostenible de las Américas?, agregaron.

La sesión inaugural será a las 9:00 de la mañana, cuando pronunciará las palabras de bienvenida el Canciller Carlos Morales; luego el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, y el Presidente de la República, Leonel Fernández, informó Montás.

El foro sesionará en el Salón de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores desde este miércoles 17 hasta el viernes 19, cuando será clausurado con palabras del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, y del Secretario General Adjunto de la OEA, Embajador Albert R. Ramdin.

En la rueda de prensa Montás estuvo acompañado del embajador dominicano ante la OEA, Virgilio Alcántara; Omar Ramirez, responsable oficial en la parte de Medio Ambiente; Nelson Toca, Viceministro de Planificación y Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Estudios Economicos y Sociales del Ministerio de Ec onomía, Planificación y Desarrollo.

Los Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible participantes son de Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts and Nevis, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Estados Unidos de Norteamérica, Uruguay y Venezuela,

Los ministros analizarán la vulnerabilidad en las Américas, sus vínculos con la creciente variabilidad climática y los desafíos para los ecosistemas y sus servicios, las presiones adicionales en la energía, la infraestructura y los sectores dependientes del agua, como la agricultura y el turismo, así como los desafíos emergentes vinculados a la amenaza sísmica, agregó el funcionario.

Explorarán mejores prácticas en la gestión del riesgo, en el marco de los peligros de origen climático, y prestarán mayor atención a los instrumentos y mecanismos innovadores para la gestión de riesgo, que incluye a los que contribuyen a la adaptación al cambio climático a través de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecológicos.

Montás explicó que esta Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible explorará además el desarrollo de capacidades para códigos, normas y estándares de construcción, su aplicación y cumplimiento, la garantía de calidad, la planificación y el uso del suelo en asentamientos rurales y urbanos.

También tratará sobre los desafíos legales e institucionales vinculados a la gestión de riesgos.

Los ministros de las Américas intercambiarán además experiencias sobre las estrategias de política en sus países para afrontar los desafíos del cambio climático en el marco del desarrollo sostenible.

Se espera que los ministros aborden también desafíos en el desarrollo e implementación de estrategias en áreas como el financiamiento, la transferencia de riesgos, la descentralización y la participación pública, y que consideren la prevención de conflictos a través de programas que apoyen el respeto de los valores culturales y el patrimonio, la reducción de la pobreza, la promoción de la equidad de género y la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Al respecto, los participantes discutirán los marcos legales e institucionales necesarios para la implementación exitosa de estas políticas, programas y estrategias, y considerarán el apoyo al intercambio continuo en esas áreas, así como en las de alianzas público-privadas a través de la OEA.

2010-11-16 17:43:48