Economia

Morales Troncoso propone a empresarios coreanos aprovechar plataforma del DR-CAFTA

Morales Troncoso propone a empresarios coreanos aprovechar plataforma del DR-CAFTA

SEUL, Corea del Sur.- El Canciller Carlos Morales Troncoso propuso aquí al empresariado surcoreano aprovechar el escenario de negociaciones que representa el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana (DR-CAFTA), el cual, dijo, producirá una dramática transformación de las relaciones comerciales dominico-estadounidenses.

“Estamos aquí para hablar sobre las oportunidades de negocios que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos Centroamérica y República Dominicana. Estamos aquí para  invitar a la comunidad empresarial surcoreana a participar con nosotros de estas realidades. Estamos aquí para proporcionar un puente entre la nueva entidad económica y La República de Corea”, argumentó el canciller dominicano.

Disertó  sobre la economía dominicana y las oportunidades de inversión,  durante un encuentro con representantes de la Asociación de Industrias, Cámara de Comercio y  asociaciones empresariales de diferentes ramos de la economía, el comercio y la producción, en el marco de la visita oficial del Presidente Leonel Fernández a la nación asiática.

Habló de las negociaciones que se llevan a cabo con México, Canadá y la Unión Europea para el establecimiento de acuerdos de Libre Comercio.

Hizo una exposición ante los empresarios surcoreanos sobre cómo República Dominicana durante las últimas décadas ha cambiado  de una economía basada en la agricultura y la sustitución de importaciones a un modelo económico de servicios.



“De la exportación de productos tradicionales, hemos pasado a la exportación de una amplia variedad de productos  no tradicionales y servicios. Hemos basado nuestra economía en las remesas, las zonas francas, el turismo y las telecomunicaciones entre otras áreas de la producción”, precisó.



Explicó que las estrategias del Gobierno para ser un socio de negocios confiable y provechoso en el marco del DR-CAFTA, y de cara a otras negociaciones de acuerdos bilaterales y multilaterales, se basan en el diseño y ejecución de un plan de competitividad, la reducción del riesgo país con la negociación acertada de la deuda externa y la implementación de políticas macroeconómicas sanas.



Argumentó que República Dominicana se prepara para ser el país líder del en el área del Caribe en el presente siglo.



Sostuvo que en esa tesitura ya el país ha dado pasos importantes y señales claras como es haberse colocado en la segunda economía en América Latina, después de Chile, que ha experimentado un crecimiento económico sostenido durante la última década.



“Hemos consolidando nuestra confianza mediante un acuerdo  suscrito con el Fondo Monetario Internacional,  que contribuyó al relanzamiento de nuestro desarrollo económico; el diseño de una estrategia financiera para el desarrollo económico sostenible y el desarrollo humano, el establecimiento de  reglamento y ley  de las prácticas del anticorrupción y del buen gobierno” precisó.



Igualmente resaltó que en el plano político el país ha fortalecido su sistema democrático. “La República Dominicana se ha colocado en el rango del tercer país en Latinoamérica que expone una democracia estable. Desde junio de 1966 ha tenido once elecciones presidenciales, congresuales y municipales consecutivas”.

2006-07-02 21:11:40