Economia

La Cámara de Diputados convierte en ley el proyecto de Rectificación Fiscal; los legisladores del PRD y el PRSC como habían anunciado abandonaron la sala de sesiones

La Cámara de Diputados convierte en ley el proyecto de Rectificación Fiscal; los legisladores del PRD y el PRSC como habían anunciado abandonaron la sala de sesiones

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió anoche en ley el Proyecto de Rectificación Fiscal. Los  legisladores de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), abandonaron la sesión cuando el proyecto fue presentado.



La  sesión duró más de seis horas. Los  diputados también aprobaron en primera lectura los proyectos  de Transferencia de Fondos, de Austeridad del Sector Público, y el que crea la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo, en sustitución del Secretariado Técnico de la Presidencia.



El proyecto  fue declarado de urgencia  lo que hizo posible que fuera aprobado en dos lecturas consecutivas por la mayoría de legisladores del PLD y sus aliados de la Fuerza Nacional Progresista.



Para que la ley de Rectificación Fiscal  entre en vigencia, sólo falta que el Poder Ejecutivo la promulgue.



En la nueva ley fiscal se mantienen los incentivos a las empresas de zona franca “especiales” instaladas en la frontera y en polos turísticos de escaso desarrollo; fija en RD$3 el impuesto al gasoil y en RD$5 el de la gasolina regular y rebaja en igual cantidad el gravamen a la gasolina premium.



Asimismo, establece un impuesto  único de RD$31,000 anuales a las bancas de lotería, adiciona un 20% a las bancas de  apuestas deportivas y aumenta de RD$150,000 a RD$180,000  el pago de los permisos para instalar ese tipo de negocios en la capital y de RD$100,000 a RD$120,000 en las provincias.



La  Ley de Rectificación Fiscal mantiene en un 15% el gravamen a las ganancias de los jugadores y en un 17% el impuesto por concepto de registro de la primera placa de los vehículos de motor, no así al derecho de circulación.



Asimismo, incluye  un impuesto selectivo de 16% sobre los servicios de seguro, el cobro de 0.15% sobre las transacciones bancarias de cheques y electrónicas y exonera de esa carga los pagos con tarjetas de débito y de crédito.



Sobre las bebidas alcohólicas y las cervezas, en adición a los montos establecidos, pagarán un impuesto selectivo al consumo de un 15% ad-valorem sobre el precio al por menor de dichos productos y los productos del tabaco pagarán un impuesto  selectivo al consumo de 100% ad-valorem sobre el precio de venta al por menor de dichos productos.



La Ley de Rectificación  Fiscal fue aprobada de urgencia en dos lecturas consecutivas, para lo cual el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debió utilizar su mayoría en la Cámara Baja, ya que sus aliados de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrin Castillo y José Ricardo Taveras, votaron por la pieza.



Reformistas y perredeístas, como habían advertido, abandonaron el hemiciclo no sin antes sus voceros, Ramón Rogelio Genao y Cristian Paredes, pronunciarse en contra del proyecto.



Dijeron  que no serían cómplices de algo que como la creación de nuevos impuestos, agravará más la situación de un pueblo que de por sí tiene carencias de todo.



De su lado, Castillo consideró que no es legítimo pedirle al pueblo que aporte más recursos para pagar una deuda externa que, afirmó, en una importante proporción es esencialmente fraudulenta.



Favoreció, entre otras cosas, que antes que subir impuestos, estos se reduzcan ampliando su base imponible.

2006-12-28 07:01:35