Economia

Coordinarán Marca Colectiva de Café para pequeños productores del grano

Coordinarán Marca Colectiva de Café para pequeños productores del grano

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Competitividad y la organización española  Intermón Oxfam firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen  a identificar, cofinanciar e implementar acciones de formación y fortalecimiento de clusters de pequeños caficultores, así como a impulsar el desarrollo y fortalecimiento de una marca colectiva de café, como forma de lograr la competitividad de los pequeños productores del país.

Andrés Van der Horst Álvarez, director ejecutivo del CNC y Luz María Abreu, directora para República Dominicana de Intermón Oxfam, señalaron que sus respectivas organizaciones trabajarán de manera coordinada en un programa de ayuda a los caficultores locales.

Van der Hosrt Álvarez expresó que dentro de la  estrategia de Marca País “tenemos como meta diseñar estrategias de marcas sombrillas, como lo son las marcas colectivas que indican el origen empresarial de los productos de las empresas integradas en un colectivo y que permitirán, en este caso a los pequeños productores de café, ingresar a nuevos mercados y obtener un prestigio sustentado en la calidad de su producto”.

De su lado, Luz María Abreu, señaló que como entre los objetivos de Intermón Oxfam está el de erradicar la injusticia y la pobreza, a través de programas y proyectos tendentes a mejorar los niveles de calidad de vida de los más desfavorecidos, “entendemos que al lograr mejorar la competitividad de los pequeños productores a través de una marca colectiva de su producto, los ayudaremos a mejorar su calidad de vida”.

También unirán sus esfuerzos en un programa de apoyo a la  agregación de valor a la producción de café, la elaboración y puesta en funcionamiento del plan de mercadeo de la empresa de productores/as de café, el apoyo al fortalecimiento de la responsabilidad social y ambiental de los productores/as del grano, así como estudios e investigaciones para apoyar el desarrollo del sector.

Impulsarán de manera conjunta iniciativas, proyectos y planes de acción tendentes a promover la adopción de medidas para aumentar la competitividad de los pequeños/as caficultores/as, así como las mejores prácticas en el tema de desarrollo a través de actividades de difusión, capacitación y asistencia técnica en todo el proceso de la cadena productiva del café.

2008-02-08 01:37:49