Cultura
  •    Portada   
  •    Editorial   
  •    Dominicana Hoy   
  •    Deportes   
  •     Cultura    
  •     Economía    
  •     Política    
  •     Internacional    
  •    Opiniones   
  •   Gente  
  •   Justicia y derecho  
  •   Mi voz  
  •    Otras secciones   
 
21 de febrero del 2019
Portada > Cultura
Barahona y Enriquillo con la Restauración
21 de septiembre del 2018
Tweet
  
Imprimir
Enviar a un amigo
Agregar a favorito

A nombre de las comunidades hablaron el Coronel Félix y el ciudadano Blas Cuello.

Por HTN

Diariodominicano.com

BARAHONA, 21 de Septiembre de 2014.- El 21 de septiembre de 1863, durante la Guerra de la Restauración, las poblaciones de Barahona, Rincón y Petit Trou, como era conocido Enriquillo, se pronunciaron a favor del Gobierno de la Restauración.

A nombre de las comunidades hablaron el Coronel Félix y el ciudadano Blas Cuello.

En el momento que hicieron la declaración amenazaron con marchar sobre Neiba al frente de 200 hombres.

El primer Gobierno de la Restauración fue constituido en Santiago de los Caballeros, el 14 de septiembre de 1863, luego de que los restauradores derrotaron al Ejército Español en la Batalla de Santiago.

Como primer presidente fue juramentado el General José Antonio Salcedo, quien tuvo entre sus colaboradores a Benigno Filomeno Rojas, Ulises Francisco Espaillat, Máximo Grullón, Pablo Pujols, Pedro Francisco Bonó, Alfredo Deetjen, Belisario Curiel y Sebastián Valverde.

Tweet
  
Noticias Relacionadas (0)
Comentarios (0)

  Agregar Comentario  
1- Nombre:
2- Ubicaci�n:
3- Comentario:
4- C�digo: ��
5- Enviar:
Ultimas de Cultura
Muere Diego Colón
Eduardo Brito
El cuartel español de Guayubín en manos de restauradores
Xi envía carta de felicitación por inauguración de año de intercambio de medios de comunicación China-ASEAN
Unión Europea extiende plazo para concurso de fotografías
«propugnar algo» o «abogar por algo», no «propugnar por»
Revista muestra la historia económica de la República Dominicana
Muere Freddy Prestol Castillo
El dictador Trujillo crea la Dirección General de Aduanas
De América a Marte: historia de un joven uruguayo en la China de los 70
Cultura
Eduardo Brito
NAVA, BLANCO, Luperón, Puerto Plata, el 21 de febrero de 1905, nació en Nava, sección Blanco, en el municipio Luperón, en la provincia Puerto Plata, Eduardo Brito Aragonés. Fue declarado con el nombre de Elauterio Aragonés, hijo de Liboria Aragonés, quien lo procreó con el agricultor Julián Alvarez, según indica su certificado de bautizo. Su nacimiento se produjo en la casa de una familia pobre.
Muere Diego Colón

Eduardo Brito

El cuartel español de Guayubín en manos de restauradores

Xi envía carta de felicitación por inauguración de año de intercambio de medios de comunicación China-ASEAN

Unión Europea extiende plazo para concurso de fotografías

«propugnar algo» o «abogar por algo», no «propugnar por»

Revista muestra la historia económica de la República Dominicana

Muere Freddy Prestol Castillo

El dictador Trujillo crea la Dirección General de Aduanas

De América a Marte: historia de un joven uruguayo en la China de los 70

 
  •    Portada   
  •    Editorial   
  •    Dominicana Hoy   
  •    Deportes   
  •     Cultura    
  •     Economía    
  •     Política    
  •     Internacional    
  •    Opiniones   
  •   Gente  
  •   Justicia y derecho  
  •   Mi voz  
  •    Otras secciones